RUIZ AVILES, ASTRID KEITEL - IETA
AUTORES PUBLICADOS EN LA REVISTA VARIANZA
Listado de los autores que publicaron en la revista Varianza, ordenados alfabéticamente.
- IETA
- Revista Varianza
- Autores de Varianza
- RUIZ AVILES, ASTRID KEITEL

Relaciones Internacionales y Diplomacia. Profesora de Estadística, Computación, Administración, Relaciones Internacionales se encuentra cursando un Doctorado en Relaciones Internacionales, en la Universidad del Salvador de Argentina. Autora de un artículo publicado en la Revista Varianza
astrid.rree@gmail.com
astrid.educa@gmail.com
AUTORA DEL SIGUIENTE ARTÍCULO:
Confiabilidad y tiempo óptimo de reemplazo de equipo
El modelo exponencial se utiliza en la prueba del ciclo de vida de un activo, sin embargo, es utilizado por ser eficaz para tratar problemas de confiabilidad, tomando una muestra al azar de n componentes seleccionados de un lote, en el presente trabajo se desarrolla dos aplicaciones mediante ejemplos de las distribuciones Normal y Weibull.
En cuanto al tiempo optimo de reemplazo de equipo, considerando el aspecto teórico mencionado en el trabajo y aplicando los datos como el número de periodos, la tasa de interés, el costo de adquisición del equipo y los costos de mantenimiento se determina aquel punto en el cual el costo del modelo que, en lugar de bajar, sube su costo, éste es el período óptimo para reemplazar el equipo.
Se presentan los ejercicios prácticos, el primero corresponde a una empresa estatal con relación a la fabricación de piezas en el sistema de combustible; el segundo ejemplo identifica la vida media de un componente, el tercero determina el ciclo de vida de un activo; los ejemplos cuarto y quinto, se basan en él precio de adquisición para determinar el tiempo óptimo de renovación. En este sentido, con el objeto de aplicar la teoría expuesta, que permita identificar el momento exacto en el cual se debe reemplazar un equipo, para no generar daño económico, que reflejaría una perdida a la institución. En conclusión, se otorga prioridad a la optimización de los escasos recursos que se disponen, fomentando la eficiencia y eficacia, generando efectividad de un activo fijo.
Año: 2022
Publicado en la revista Varianza N°20, Pág. 43
Descargar